La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente, especialmente en la logística y el almacenamiento, donde las ineficiencias generan altas emisiones de carbono. En CubiQ, ayudamos a nuestros clientes a operar con mayor eficiencia y sostenibilidad, logrando reducciones tangibles en su huella de carbono.
A continuación, exploramos cómo nuestras soluciones están transformando la industria, con datos concretos:
La automatización con CubiQ optimiza los procesos y reduce significativamente el consumo energético:
CubiQ procesa paquetes en menos de 2 segundos, frente a los 5-10 minutos de los procesos manuales. Esto representa una reducción del 95% en tiempo de procesamiento, disminuyendo el consumo de energía.
La iluminación de un almacén puede consumir 1,2 kWh por hora. Al optimizar los tiempos de operación en 30-50%, nuestros clientes logran ahorros de 1,000-1,500 kWh al mes, lo que equivale a reducir hasta 1 tonelada métrica de CO₂ al año.
Con datos precisos de dimensiones y peso, CubiQ optimiza las cargas y reduce los viajes innecesarios:
Hasta 24% del espacio en camiones se desperdicia por embalaje ineficiente. CubiQ mejora la carga en 15-20%, maximizando cada envío.
Para una flota de 10 camiones con viajes diarios, la optimización puede eliminar 1,200 viajes al año, reduciendo 120 toneladas métricas de CO₂.
Menos embalaje, menos desperdicio:
Reducir el exceso de embalaje en 20% ahorra 5,000 m³ de espacio al año, disminuyendo entre 50 y 80 toneladas métricas de CO₂ en transporte.
Las ineficiencias en inventarios y logística generan desperdicio de recursos y energía. CubiQ las elimina con datos precisos y automatización:
Un almacén promedio pierde 5-10% de su stock por mala gestión. La integración de CubiQ con WMS reduce estas pérdidas en 50%, evitando 50 toneladas métricas de CO₂ al año en desperdicio de productos.
Las devoluciones representan el 15% del e-commerce. CubiQ reduce las emisiones de devoluciones en 10-15%, evitando 30 toneladas métricas de CO₂ al año por cada 10,000 devoluciones.
CubiQ impulsa estrategias sostenibles con impacto real:
Optimizar los flujos de trabajo reduce 20-30% el consumo energético, evitando hasta 4 toneladas métricas de CO₂ al año en un almacén típico.
Pasar de procesos en papel a digitales puede ahorrar hasta 10 toneladas métricas de papel al año, reduciendo entre 15 y 25 toneladas métricas de CO₂.
Las soluciones de CubiQ se integran con tecnologías sostenibles para lograr almacenes más eficientes y ecológicos:
Al reducir el consumo energético en 30-50%, un almacén de 100,000 ft² puede evitar hasta 15 toneladas métricas de CO₂ al año.
Implementar energía solar puede eliminar hasta 50 toneladas métricas de CO₂ al año, acelerando la transición hacia operaciones limpias.
Las devoluciones generan costos ambientales elevados. Con CubiQ:
Precisión del 99% en etiquetado, dimensionamiento y empaque, reduciendo devoluciones innecesarias en 10%.
Por cada 10,000 devoluciones evitadas, se reducen entre 30 y 50 toneladas métricas de CO₂ al año.
Con CubiQ, nuestros clientes pueden medir y reportar con precisión el impacto de sus esfuerzos en sostenibilidad:
Monitoreo continuo del ahorro energético, reducción de embalajes y optimización del transporte.
Informes detallados sobre reducción de emisiones y eficiencia operacional.
Para una empresa que envía 500,000 paquetes al año, el impacto de CubiQ se traduce en:
150 toneladas métricas de CO₂ menos por eficiencia en transporte.
20 toneladas métricas de CO₂ menos por ahorro energético.
50 toneladas métricas de CO₂ menos por reducción de embalaje.
30 toneladas métricas de CO₂ menos por menos devoluciones.
(¡El equivalente a sacar 54 automóviles de circulación durante un año entero!)
En CubiQ, estamos comprometidos con la sostenibilidad a través de soluciones inteligentes, automatización avanzada e impacto medible.