Crecimiento sin límites: cómo CubiQ Line transforma la productividad logística

Published on
September 11, 2025

En Latinoamérica, las operaciones logísticas enfrentan tres grandes retos: procesos manuales, alta variabilidad de la demanda y presión en costos. CubiQ Line responde con un modelo modular y flexible que permite crecer paso a paso, con software incluido y resultados tangibles en empresas líderes de la región.

El desafío en LATAM: crecer sin frenar la operación

El crecimiento acelerado del e-commerce y la carga aérea en LATAM exige operaciones más rápidas, precisas y escalables. Sin embargo, muchas empresas aún dependen de procesos manuales o sistemas rígidos que generan:

→ Errores en la captura de datos.

→ Falta de trazabilidad entre centros de distribución.

→ Costos crecientes por reprocesos y baja productividad.

→ Inflexibilidad para absorber picos estacionales.

Según el Banco Mundial, el desempeño logístico de la región se mantiene por debajo del promedio global, especialmente en tiempos de procesamiento y trazabilidad. La conclusión es clara: escalar con procesos manuales ya no es sostenible.

La propuesta CubiQ

Con CubiQ Line, las empresas pueden escalar su capacidad operativa sin reemplazar su infraestructura.

¿Cómo funciona?

1. Empieza con lo esencial: una estación de CubiQ Line para dimensionar, pesar y capturar datos de cada paquete.

2. Agrega upgrades según tu necesidad:

→Z-Sorter para clasificación automatizada.

→ Bandas transportadoras y telescópicas para agilizar carga y descarga.

→ OCR inteligente AIME para lectura y digitalización de etiquetas y documentos.

→ Impresión automática de etiquetas y evidencia fotográfica HD.

→ Digitalización de documentos: Facturas, BL y packing lists

3. Administra todo con software incluido: CubiQ Manager centraliza datos y KPIs en tiempo real, conectándose de manera fluida con WMS/ERP/TMS.

El diferencial financiero: OPEX en lugar de CAPEX

Uno de los mayores beneficios es el modelo Automation-as-a-Service:

Planes mensuales que incluyen licencias de software, soporte técnico, mantenimiento y actualizaciones.

Escalabilidad bajo demanda: amplía tu línea en etapas, sin parar la operación.

Control de costos con OPEX predecible en lugar de inversiones iniciales millonarias.

Este enfoque es especialmente atractivo en LATAM, donde muchas empresas necesitan flexibilidad financiera para competir, pero no siempre cuentan con presupuestos de inversión a gran escala.

Beneficios concretos de la escalabilidad modular

Las empresas que han implementado CubiQ Line y upgrades progresivos reportan:

—67% en tiempos de clasificación y cross-docking.

+200% en productividad operativa

99% de precisión en captura de datos, reduciendo reclamos y reprocesos.

Mayor visibilidad por módulo, lo que permite medir ROI en cada etapa de crecimiento.

¿Cuándo es momento de escalar tu CubiQ Line?

→ Tu volumen crece a doble dígito y los procesos manuales ya no alcanzan.

→ En temporada alta, tu operación se satura y acumula retrasos.

→ Los costos de reprocesos y reclamos impactan tus márgenes.

→ Tu ERP/WMS necesita datos más rápidos y confiables para planificar.

Si estas señales son familiares, es hora de considerar escalar con CubiQ Line.

Dimensionar es solo el inicio. La verdadera ventaja competitiva está en poder escalar, integrar y decidir con datos. Con CubiQ Line, tu operación se convierte en una plataforma viva, preparada para crecer con tu negocio y responder a las demandas del mercado en tiempo real.

Solicita un diagnóstico gratuito de tu operación

AGUNSA y CubiQ, aliados en innovación logística

La innovación de CubiQ no solo está en cifras. Nuestro cliente AGUNSA, que ya optimizó sus operaciones con CubiQ X y CubiQ ONE, fue reconocido en Innova Summit 2025 con el premio a Mejor Caso de Venture Client. Este galardón confirma que CubiQ es el aliado de confianza para empresas que buscan transformar su logística en la región.

Empieza a recibir los beneficios de CUBIQ
Más de 250 empresas ya trabajan con nosotros
AGENDA UNA
REUNIóN